Soledad y sociedad
Soledad palabra dura
pronunciada sin piedad
se ha convertido en endemia
nadie se quiere sanar.
Los amantes la prefieren
al no desear compañía
vivir separados dicen
es relación ejemplar.
A los viejos los desechan
como trastos que no sirven
aislados pasan los días
con nadie pueden hablar.
La familia la separa
la labor y los estudios
llegan cansados a casa
a viajar por internet.
Los amigos han quedado
reducidos al trabajo
no comparten confidencias
sólo escritorios y cursos.
Triste está la sociedad
pero no quiere cambiar
le teme al amor y al llanto
prefiere la soledad.
Te saludo con afectos...
ResponderEliminarIgual mis saludos para usted Sr. Juan.
EliminarPreciosa fotografia. Bonito y triste poema real. La soledad....
ResponderEliminarUn afectuoso saludo de casildacasi.blogspot.com.es
Gracias Casilda. Entré a tu blog y te sigo. Un abrazo.
EliminarHemos creado una sociedad solitaria, sin duda.
ResponderEliminarSaludos.
Así es Ohma. Saludos.
Eliminartiene ritmo el poema, reflexivo, Saludos!
ResponderEliminarGracias Juan. Saludos.
EliminarMientras pocos hagan algo por esta algo por esta enferma sociedad ningún cambio veremos. Solitario refugio el de la poesía; El de quienes aún soñamos que todo cambiará, como tú lo haces. Gracias. Saludos.
ResponderEliminarMe apena ver tanta soledad. Gracias a ti por leerme. Un abrazo Poeta.
EliminarSolos iremos más deprisa. Juntos llegaremos más lejos.
EliminarSoñemos, seamos. Seamos niños.
Un abrazo para ambos.
Verdad bastante generalizada expresada en prosa
ResponderEliminarMe gusta.
Intento compartirla y no me deja. Por qué María Gabriela ?
Gracias Pelayo. No sé porque no lo puedes compartir. Saludos.
EliminarBravo por el poema. Tristes recuerdos deja la soledad.
ResponderEliminarSaludos.
La soledad, con su cara y su cruz. Lo triste de este panorama, y que tu bien retratas, es la imposibilidad de darle un nombre certero a ese dejarnos carcomer por el olvido y la indiferencia. La soledad, en estas sociedades globalizadas es otro nombre del miedo
ResponderEliminar